Esta semana me dirijo a vosotros para informaros de algunos de los eventos a los que hemos sido invitados a participar en los próximos días y semanas. Nos hace mucha ilusión romper con nuestro día a día habitual y poder participar en los cursos, jornadas y eventos que os hoy os detallaré para poder así, compartir con todos vosotros conocimientos, ideas y preguntas acerca del del mundo de la eficiencia energética y del autoconsumo solar.
Cómo ya sabéis, estos últimos meses hemos participado en diferentes jornadas y eventos organizados principalmente en Barcelona y Madrid, y hoy, en el calor de la intimidad debo confesar que muy posiblemente en ellas haya aprendido y sacado tantas nuevas ideas como conocimientos haya podido aportar, y os prometo que no es cuestión de falsa modestia…. técnicamente la energía solar prácticamente no ha cambiado en los últimos meses ( quizás el único cambio significativo sean los sistemas para evitar la inyección a la red), lo que realmente ha cambiado ha sido el porqué y el como plantear un proyecto de autoconsumo solar; hemos pasado de maximizar a toda costa la producción solar para conseguir los mayores ingresos posibles por venta de la electricidad producida a plantear sistemas con el objetivo de autoconsumir el 100% nuestra producción, y en este punto hay mucho que discutir e inventar.
Por este motivo os invito a todos lo que podáis a asistir a las interesantes jornadas que os presentaré a continuación, porque entre todos debatiremos y sacaremos nuevas ideas y conclusiones que nos permitan seguir demostrando que la energía solar es un presente muy rentable y lleno de nuevas oportunidades. No os los podéis perder….
En primer lugar, y dentro del marco de la Semana Europea de la Energía que organizó la Comisión Europea la semana pasada ( del 24 al 28 de Junio) , el próximo miércoles día 3 de Julio hemos sido invitados a sendas jornadas que tendrán lugar en Sabadell y Barcelona a lo largo de todo el día y cuyo programa os detallo a continuación:
ESCUELAS ENERGÉTICAS, SINÉRGIAS EDUCATIVAS.
Dia: 3 de Julio de 2013.
Localidad: Sabadell. Parque Central del Vallés.
Horario: 9:30 a 17:15 horas.
Organiza: Ayuntamiento de Sabadell, Diputación de Barcelona, Som Energia, Gremi d’Instal.ladors de Sabadell i Comarca, Intiam Ruai y Fundació Terra.
Os adjunto el programa de la jornada para los que podáis estar interesados en asistir:
También os adjunto el enlace con el formulario de inscripción.
Como podéis comprobar la jornada será densa y llena de interesantes conferencias y talleres, como la que realizará Pep Puig las 10:00 horas.
Por lo que respecta a SolarTradex nos han invitado para participar en la mesa redonda titulada «Construimos Energía», y en la presentaremos el caso de Lasal del Varador como ejemplo de autoconsumo en el sector servicios. En la misma mesa redonda se presentarán también las soluciones de autoconsumo para el mercado doméstico a cargo de la empresa Solaristas.
También serán muy interesantes los talleres que tendrán lugar a primera hora de la tarde entre los que quiero destacar el de «Como realizar una auditoría energética» a cargo de Intiam Ruai, y el taller sobre » la factura eléctrica», que estará dirigido por el Ayuntamiento de Sabadell.
La Jornada finalizará con la proyección del documental #Oligopoly 2- El imperio eléctrico contrada todxs.
MUESTRA ITINERANTE DE ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS
Dia: 3 de Julio de 2013.
Localidad: Barcelona. Fábrica del Sol.
Horario: 18:30 a 20:00 horas.
Organiza: Ayuntamiento de Barcelona
En este caso se trata de un formato más corto, en el que 12 empresas/ organizaciones presentan sus proyectos más singulares en distintos espacios y de forma más o menos simultánea en turnos de 10-15 minutos, favoreciendo la interacción con el público y el intercambio de ideas.
Os adjunto el enlace con la información de la Jornada y formulario de inscripción.
Y finalmente, para la quincena de Julio cogeremos los bártulos y viajaremos a Badajoz, donde la Universidad Extrenadura organiza un muy interesante y completo curso de verano de cuatro días de duración durante los cuales se analizarán con detalle todos los aspectos relacionados con el vehículo eléctrico, el autoconsumo eléctrico, la eficiencia energética y los nuevos horizontes energéticos que se plantean en un futuro próximo.
HACÍA EL CONSUMO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Dia: 15-18 de Julio de 2013.
Localidad: Badajoz. Universidad de Extremadura. Escuela de Ingenierías Industriales.
Horario: 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 horas a 19:30 horas ( cada día).
Organiza: Universidad de Extremadura.
En el caso de SolarTradex, nuestra presentación tendrá lugar el martes 16 de Julio a las 10,15 horas bajo el título «Instalaciones de autoconsumo, ¿como diseñarlas para su optimización?», en ella debatiremos acerca de como dimensionar un sistema de autoconsumo solar para poder conseguir el mejor ratio entre rentabilidad y ahorro.
En el siguiente enlace os dejo toda la información relacionada con el curso:
Hacia el Consumo Eficiente de Energía
Como podéis observar esta semana os he dejado buenas propuestas para estos primeros días de verano con las que disfrutar y aprender del mundo de la energía sostenible, me encantará si tengo la posibilidad de poder saludaros personalmente en alguno de estos eventos y compartir así un buen rato charlando sobre todos estos temas.
¿Os animáis?
Hasta la semana que viene!!!!
Hola, soy Frederic Andreu, Ingeniero Químico por el Instituto Químico de Sarriá (IQS) y post-grado en energías renovables por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Durante 10 años trabajé en Endesa Energia, primero gestionando grandes cuentas industriales y posteriormente cómo responsable de energía solar para España. Actualmente soy socio-fundador de SolarTradex y me apasiona desarrollar y compartir con todos vosotros este proyecto.
Hola!
Tienes que venir a Madrid, que los del centro tambien queremos aprender…..
Hola,
Muchas gracias por decirnos que se haran estas jornadas, aunque no podre assistir. Espero que nos avises por otra ocasion
Saludos
CARLES