Genera hasta 5 kWh térmicos de calefacción, refrigeración o ACS por cada kWh eléctrico consumido.
Contribuye a un impacto ambiental mínimo, especialmente si se combina con energía solar fotovoltaica.
Reduce los costos operativos y permite amortizar la inversión rápidamente.
Maximiza el ahorro hibridando el funcionamiento de la Aerotermia con la instalación solar.
Hay subvenciones e incentivos significativos para la instalación de sistemas de eficiencia energética en viviendas, incluida la aerotermia.
En SolarTradex te ofrecemos una solución única: la combinación de aerotermia y energía solar, un auténtico hub energético para gestionar eficientemente el consumo energético de tu hogar.
Con la aerotermia de SolarTradex disfrutarás de un hogar más eficiente y sostenible. Aprovecha los beneficios de combinar aerotermia con energía solar para reducir tu factura energética de forma significativa y aprovecha las ayudas disponibles.
¡Ahora es el momento de invertir en tu futuro hogar!
Los sistemas modernos de aerotermia son eficientes incluso en temperaturas muy extremas. Los límites de operación de los equipos, en la mayoría de los casos, van desde los -7ºC hasta los +43ºC. Cuanto menor sea la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior de la vivienda, mayor será el rendimiento. Esto permite que en verano se pueda refrigerar la vivienda y en invierno se pueda calentar, así como tener ACS (Agua Caliente Sanitaria) durante todo el año.
En general, la aerotermia puede reducir significativamente los costos de calefacción y refrigeración, ofreciendo un retorno de inversión a medio plazo.
Sí, la aerotermia es considerada una fuente de energía renovable, ya que aprovecha la energía térmica del aire, una fuente inagotable, gratuita y respetuosa con el medioambiente. Únicamente utiliza una parte del consumo de electricidad para su funcionamiento.
No, el mantenimiento es mínimo. Es obligatorio realizar revisiones periódicas, siendo suficiente con una al año. Puede llegar a superar los 25 años de vida útil si se realiza correctamente.
La instalación se adapta tanto a una casa de nueva construcción como a una rehabilitación de la vivienda, sustituyendo la caldera ya existente. Como sistema de difusión, se pueden utilizar elementos previamente instalados, como radiadores o suelo radiante. La integración es muy sencilla y permite una mejora considerable de la eficiencia energética.
Puede variar dependiendo de las dimensiones y los equipos utilizados, pero las instalaciones son bastante ágiles y pueden tardar entre 5 y 7 días. Para instalaciones muy complejas, puede llegar hasta 10 días. La instalación no causa daños ni perjuicios a la edificación.
Actualmente no hay subvenciones directas, pero sí existen subvenciones indirectas a través de la declaración del IRPF. En este caso, será necesario justificar, con un certificado energético anterior y otro posterior a la instalación de la aerotermia, que se ha mejorado la calificación energética de la vivienda en al menos una letra.