Estimados amigos y seguidores del blog; recordaréis que ahora hace casi un año publicábamos en esta bitácora una entrada titulada Imaginando un autoconsumo compartido eficiente e inteligente. Como pasa el tiempo…. y en este caso para bien que ha pasado.
En ese momento justo hacía una pocas semanas de la publicación del RDL15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de consumidores, que entre otras medidas eliminó el «impuesto al sol», y estrenó a la vez que bautizó el término de autoconsumo colectivo; no en vano una de las principales reivindicaciones del sector solar durante los nublados años de travesía por el desierto que todos hemos tenido que sufrir en nuestro soleado país.
Y fue precisamente este el catalizador necesario para que el sector del autoconsumo solar empezase a despegar mientras esperaba la futura aprobación en los meses venideros del nuevo real decreto de autoconsumo que desarrollaría y clarificaría el contenido de dicho real decreto-ley.
Así pues, consumidores de toda índole, empresas, administraciones y particulares, se despojaron de sus miedos y acompañados por la subida de precios del mercado spot de la electricidad y por la urgencia climática en la que nos estamos ahogando y que todavía algunos ponen en duda, empezaron a apostar por el autoconsumo como potente herramienta para ahorrar en sus costes energéticos a la vez que brindan un balón de oxígeno a este planeta Tierra que parece cuanto menos condenado a reinventarse para subsistir.
Seguir leyendo Seguimos imaginando un autoconsumo colectivo eficiente e inteligente