Este pasado jueves asistí con gran expectación a la jornada que APPA organizó en Barcelona bajo el nombre de CONTRATOS PPA: CONECTANDO PRODUCTORES Y CONSUMIDORES.
Es justo reconocer que la jornada fue un éxito rotundo de asistencia, no en vano los PPA’s se han erigido desde ya hace años, como un fenómeno de éxito mundial que ahora llega a España como la piedra filosofal de las energías renovables que debe permitir a nuestro país reverdecer antiguas épocas de vino y rosas en las que liderábamos con universal admiración el desarrollo y expansión de las energías renovables.

No obstante, yo me pregunto…. ¿ pero de verdad la transición energética a la que aspiramos pasa inequívocamente por los PPA’s?
No, no y mil veces no; el PPA aún siendo enaltecido por muchos actores del sector y reconociéndole algunos aspectos positivos, no nos acerca a la democratización de la energía que perseguimos, y es que el PPA que persiguen la mayoría de desarrolladores y bancos, por despectivo que parezca, no deja de ser vivir del pelotazo para cubrir las espaldas al oligopolio eléctrico y seguir con un modelo energético centralizado de grandes parques de generación, que aunque renovables y no contaminantes, seguirán siendo ajenos al cambio de modelo energético que demanda una gran mayoría de la sociedad.
Permitidme pues que os comparta mi «visión» al respecto del fenómeno PPA, no sin riesgo, eso si, de ser reprendido por parte de alguno de los principales stakeholders del sector de las energías renovables en España…. gajes del oficio.
Seguir leyendo ¿Es el PPA la llave de la transición energética? →