Adivina, adivinanza…

¿Quién no ha jugado nunca al perenne y sorprendente juego de las adivinanzas?

A lo largo de estas últimas semanas he tenido el placer de participar en algunas charlas, conferencias y otros formatos acerca del sector eléctrico español, su regulación y el autoconsumo; durante el proceso de preparación de las presentaciones me he tropezado con algunos datos y magnitudes energéticas, que no por ser más o menos esperados, han logrado ni mucho menos dejar de sorprenderme…. incluso diría que me han acongojado!!!

Esta semana os invito a participar y jugar conmigo, respondiendo a 10 inocentes preguntas acerca del sector energético español  y descubrir algunos de estos datos que a bien seguro no dejarán a nadie  en absoluto indiferente … ¿ os acongojáis conmigo?

Adivina, adivinanza…

Adivina, adivinanza SolarTradex

1. ¿Sabéis cual es la cuota de mercado en número de clientes de las 5 empresas de oligopolio eléctrico?

Respuesta:  99% de los contadores  están contratados por Iberdrola, Endesa, Gas Natural-Fenosa, EON o EDP.  Estos contratos corresponden al 84,3% de la energía suministrada.

Y lo peor de todo es que la responsabilidad de esta situación oligopolística es enteramente nuestra por no cambiar de comercializador … ¿como queremos cambiar el mercado si no somos capaces de ni de cambiar de compañía comercializadora?

Fuente: Boletín Evolución del Mercado Minorista de Electricidad (1r  Semestre 2013).

 2. ¿Sabéis qué porcentaje de consumidores domésticos tiene todavía contratada la tarifa con precio fijo 2.0A?

Respuesta: 95,8% de los consumidores siguen pagando más cara la electricidad de manera voluntaria!!

Fuente: Boletín Mensual de indicadores eléctricos  (Abril 2014).

 3. ¿Sabéis cual es el segundo país de la UE en que más se ha incrementado el precio de la electricidad doméstica desde que estalló la crisis (2008-2013)?

Respuesta: España.

El precio de la electricidad doméstica aumentó un 55,9% a lo largo de período, mientras el IPC crecía tan sólo un 11%.

Fuente: INE y  Eurostat.

 4. ¿ Sabéis cual es el país de la UE que más ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero desde el año 1990?

Respuesta: España.

Según se  aprecia en el gráfico de la Agencia Europea del Medioambiente, España incrementó un 25% sus emisiones  de CO2 desde el año 1990,  superando el objetivo del 15% que se le permitía para el período 2008-2012.

Emisiones CO2

 5. ¿Sabéis cuanto hemos pagado en concepto de pagos por capacidad a lo largo de todo el año 2013?

Respuesta: 1.460 millones de €.

Como todos sabéis los pagos por capacidad es una suerte de «prima» que pagamos todos dentro del precio de la energía para compensar a las empresas que han invertido en una central eléctrica de ciclo combinado de gas ( incentivo a la inversión se llama), y también para retribuir el servicio de backup que  aportan las centrales térmicas de carbón y de ciclo combinado de gas ( incentivo a la disponibilidad).

En definitiva es lo que pagamos a todas estas centrales simplemente por estar…

Fuente: OMIE.

 6. ¿Sabéis cual ha sido la punta de demanda máxima  durante el año 2013?

Respuesta: 39.963 MW el día 27 de febrero entre las 20-21 horas.

Este valor podría no ser muy significativo sino fuera porque tenemos instalada ( pagamos) 102.281 MW de potencia; que aunque no toda es disponible en todo momento ( la eólica solo produce cuando hay viento, la hidroeléctrica si hay agua, y la solar cuando el ministro quiere… quiero decir cuando hay sol), representa un factor de sobredimensionado del 156% respecto a la punta de máxima potencia…. casi nada.

Recordad que el mismo señor ministro, reconocía el 20 de mayo pasado en la Comisión de Energía del Senado, que una de las principales causas del déficit tarifario era que en el año 2005 alguien hizo una previsión de crecimiento de PIB, sobre la que se hacen las estimaciones de ingresos del sistema, del 25%  entre el 2005 y el 2013 y del 24% d ela demanda eléctrica en el mismo período, y la realidad es que el crecimiento acumulado apenas alcanza el 2% de PIB y la demanda está por debajo del nivel que del año 2005.

Resumiendo, igual el problema del déficit no está en las renovables, sino en la mala planificación y sobredimensionado del parque de generación.

         Fuente: Avance del sistema eléctrico español 2013. Red Eléctrica.

7. ¿Sabéis cuanto aportaron los ciclos combinados de gas durante la punta de máxima potencia?

Respuesta: 3.716 MW sobre los 25.375 MW que hay instalados y que estamos retribuyendo por no producir a través de los pagos por capacidad comentados en la pregunta 4.

Fuente: Avance del sistema eléctrico español 2013. Red Eléctrica.

 8. ¿Sabéis cuantos días de media al año trabaja cada ciclo combinado de gas instalado en España?

Respuesta: 41 días!!!!! (1,3 meses al año)

¿Sorprendente? A mi lo que me sorprende es que tengamos que pagarles 1.500 millones de Euros al año trabajar 1 mes y 1 semana al año, y que cuando tenemos una punta de máxima potencia tan sólo necesitemos el 9% de potencia instalada.. y encima nos quieren imponer un peaje de respaldo al autoconsumo para pagar un poquito más a estos ciclos combinados por su misión de reserva del sistema.

9. ¿Sabéis en cuanto se ha reducido a retribución al transporte y a la distribución para el año 2014  respecto a la del 2013? ¿ Y en cuanto las primas a la renovables?

Respuesta:  la retribución al transporte ha aumentado un + 4,8% y ha disminuido un -1,6% la retribución a la distribución. Las primas a las renovables han disminuido un -22,5%. Datos según Orden IET/1491/2013 y Orden IET/107/2014, la liquidación

Nota: las primas a las renovables del 2013 (Liquidación 14/2013) finalmente fueron un 6,5% más bajas que lo previsto inicialmente en la IET/1491/2013.

Y encima Sánchez Galán ( Iberdrola) se queja de los recortes que le obligará a no invertir en España.

Fuente: Boletín Mensual de indicadores eléctricos  (Abril 2014).

 10. ¿ Sabéis cuantos ex-ministros y ex-presidentes de Gobierno están o han estado «trabajando» y cobrando un «humilde» sueldo en grandes empresas del sector energético español?

Respuesta: Esta pregunta la dejo para que la completéis entre todos vosotros….

Fuente: mi reconocimiento a los lectores de este blog.

 ¿Que os han parecido las adivinanzas? ¿Sorprendidos? ¿ Queréis proponer alguna? Espero vuestros comentarios y acertijos…

¡¡Gracias!!

PD: la semana que viene haré fiesta  en el blog ya que el miércoles participaré  en la charla y mesa redonda sobre energía que tendrá lugar el miércoles 21 de mayo en el Festival de Cine Medioambiental de Zaragoza. Si os acercáis me encantará saludaros!!

Valora este post