Archivo de la categoría: Ahorro Energético

Este blog especializado en instalación de paneles solares te brinda estrategias y consejos de expertos para ahorrar en tu consumo de energía y reducir tus costos.

Ahorro doméstico | Tarifas energéticas | Eficiencia energética

Fotolia 79049937 S

¡¡¡Bienvenido Mister Tesla!!! (I)

Y finalmente, en  la madrugada del pasado jueves día 30 de abril, y tras meses de gran expectación, nos llegaba la esperadísima y no menos anunciada rueda de prensa del visionario emprendedor, fundador y CEO de Tesla, don Elon Musk….  y  con ella,  y con el correspondiente anuncio de la llegada de unas baterías venidas de «de otro tiempo»,  un mar de ilusión y esperanza nos inundó.

La España renovable, otrora reina mundial de la energía solar y que actualmente transita sucumbida entre la impotencia e indignación por las políticas anti-renovables del Gobierno español , recobraba, como por arte magia,  su autoestima, y bendecía alzando la voz y con tremendo optimismo, la llegada del nuevo mesías ¡¡¡ Bienvenido Mr. Tesla!!!

Tesla SolarTradex

Unas baterías que sin lugar a dudas , han nacido con el noble y ya preconcebido objetivo de cambiar el caduco modelo energético tradicional de generación de electricidad centralizada…. Y será quizás, por la bondad de la misión, o quién sabe si por la magnitud de la tarea, que incluso el astro rey ha saludado tan magna noticia, obsequiándonos, ahí es nada, con el mes de mayo con mayor irradiación solar de los últimos ¡¡40 años!!!

Esta semana publicamos la primera parte de esta serie de dos artículos, en el que repasaremos brevemente algunas de las implicaciones y principales características de las nuevas baterías de Tesla; y con el fin de no extendernos excesivamente, dejaremos para la próxima semana, una segunda entrega en la que plantearemos un dimensionado tipo para un hogar con un consumo anual del orden de 2.500 kWh y su correspondiente análisis económico.

¿ Empezamos?

Seguir leyendo ¡¡¡Bienvenido Mister Tesla!!! (I)

Optimmersion o cómo hacer inyección 0 y ser eficiente al mismo tiempo.

Justo antes de Navidades os presentábamos un artículo en el que, bajo el título de Inyección 0. ¿El nuevo credo de la energía solar?, repasábamos los pros y contras de los nuevos sistemas de autoconsumo solar sin vertido de excedentes a la red, que tan de moda se han puesto en estos últimos tiempos.

En él, recordaréis que aún reconociendo las múltiples ventajas que este tipo de instalaciones de autoconsumo nos aportan, principalmente en lo que se refiere a su  facilidad y rapidez de legalización sin depender de la aprobación de las empresas eléctricas de turno, finalizábamos planteando la siguiente cuestión: «¿ Son eficientes los sistemas de inyección 0?».

En el artículo de esta semana ahondaremos en esta cuestión, planteando una solución eficiente que nos permite aprovechar los excedentes eléctricos que en cualquier momento se pueden producir en nuestra instalación de autoconsumo, sin tener que «quemarlos» para evitar su vertido a red de distribución eléctrica.

SolarTradex Inyección 0

Seguir leyendo Optimmersion o cómo hacer inyección 0 y ser eficiente al mismo tiempo.

¿Cuanto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?(II)

Ha llegado la hora  H… el momento de resolver la madre de todas las dudas y de desvelar la verdad más buscada: ¿Cuanto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?.

Recordaréis que hace dos semanas ( la semana pasada hice campana y me fui a jugar al futbolín…),  estrenamos esta corta serie planteando y explicando algunos conceptos básicos que nos ayudarán a entender cómo calcular y entender el ahorro inducido gracias a la instalación de un kit de autoconsumo doméstico.

Hoy cerramos la serie, mostrando exactamente para todo un año y hora a hora, cual será la producción esperada para un kit de autoconsumo de 245W, y cruzaremos esta curva de producción con mi curva de consumo particular que llevo monitorizando desde hace más de un año , para de este modo realizar una aproximación bastante exacta sobre cual puede ser el ahorro anual estimado y también saber cuantos serán los temidos excedentes solares que se van a producir. Interesante…. muy interesante!!

Autoconsumo solar SolarTradex

Seguir leyendo ¿Cuanto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?(II)

¿Cuanto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?(I)

Eterna pregunta y difícil respuesta… y es que si recordáis la serie de artículos que publicábamos hace unos meses – ¿Cuantos kits de autoconsumo necesito para mi casa?-,  el ahorro dependerá indefectiblemente de nuestro perfil de consumo, y de la capacidad que tengamos para solapar instantáneamente nuestra producción solar con nuestro consumo.

En este sentido, el ahorro dependerá de cada caso individual y es imposible de predecir a no ser que tengamos monitorizado  nuestro consumo pasado y simulemos nuestra producción solar a futuro;  sólo de este modo podremos hacer una aproximación más o menos real del potencial ahorro producido por un kit de autoconsumo doméstico.

Sin embargo, y a pesar de la dificultad para determinar un ahorro estándar para el conjunto de autoconsumidores,  durante estas dos próximas semanas intentaremos resolver de forma aproximada la universal pregunta; y para ello recuperaremos el caso práctico que planteábamos tiempo atrás con el título «Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50%«, y en el que como recordaréis monitoricé el consumo eléctrico de mi hogar, como punto de partida para plantear distintas medidas de ahorro energético.

En el primer artículo de esta entrega, explicaré algunos conceptos teóricos muy básicos que nos permitirán entender perfectamente el proceso para calcular el ahorro conseguido con un kit de autoconsumo; y la semana que viene representaremos para todo un año la producción solar hora a hora de un kit de 245W y lo solaparemos con mi consumo en casa  monitorizado hora a hora a lo largo de todo un año para calcular de este modo el ahorro energético y económico… ¡Empezamos!!

Ahorro solar SolarTradex

 

Seguir leyendo ¿Cuanto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?(I)

5 factores a tener en cuenta para comprar bombillas LED.

Cuando hace ya casi dos años -1 de septiembre de 2012-, la Unión Europea prohibió la venta de las bombillas incandescentes, los fabricantes y vendedores de bombillas se apresuraron a decir que entrábamos en una nueva etapa energética y lumínica. Y aunque aún en 2014 se estima que las bombillas de Edison siguen muy presentes en los hogares españoles; las bombillas de bajo consumo primero y las bombillas LED  más tarde, se han impuesto como principales protagonistas de esta etapa.

Hoy quiero hacer aquí, con el beneplácito de Frederic, un breve repaso por las razones por las que  bombillas LED se consideran una apuesta energética eficiente; pero, muy especialmente, quisiera hacer una pequeña guía de los factores que debemos tener en cuenta para acertar en la elección de estos dispositivos.

Antes  hablar de estos, es imprescindible incidir en los beneficios de este tipo de iluminación. Beneficios que se centran en el ahorro monetario y energético. En este mismo blog, Frederic ya hizo una mención especial a los LED a la hora de reducir gastos en su misión por reducir la tarifa eléctrica un 50%, tomándolo como una de las principales medidas para limitar su consumo.

Bombilla LED SolarTradex

Seguir leyendo 5 factores a tener en cuenta para comprar bombillas LED.

Lo que todo el mundo debería saber sobre el déficit de tarifa. ( incluso el Sr. Ministro)

Hoy quiero empezar mi artículo semanal con un fuerte aplauso y mi más sincera felicitación y enhorabuena a TV3 por el excelente reportaje que emitió el pasado domingo por la noche el programa «30 Minuts»,  donde se trató con total independencia de intereses externos y bajo el título «Eclipsi Solar», la deplorable situación a la que se enfrentan las energías renovables en España… lamentablemente los periodistas que firmaron el trabajo, parece que perdieron toda posibilidad de viajar a Brasil a cuenta y cargo del oligopolio eléctrico.

Es de reconocer y agradecer el enorme valor que tiene hoy en día que una televisión pública se posicione de forma tan objetiva a favor del sector de las renovables y por ende del interés común, y es que sin lugar a dudas la objetividad está de nuestro lado.

Dicho esto y retomando nuestra senda, hoy intentaré de la forma más concisa y escueta posible plantear algunas consideraciones acerca del virtual déficit de tarifa convertido por intereses también objetivos en arma arrojadiza del Gobierno y del Oligopolio eléctrico contra del sector renovable.

Si ir más lejos, y tal y como os comentaba la semana pasada en el artículo «El sol puede ser suyo, o no…«, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo justificaba la reciente aprobación del RD413/2014 que establece un surrealista e «intransparente» sistema de retribución a los proyectos renovables, en aras de ¿solucionar? el déficit de tarifa, ya que según reza la nota de prensa del ministerio » Desde 2005, las primas a las energías renovables, la cogeneración y los residuos han subido más de un 800 por 100 hasta superar los 9.000 millones de euros en 2013, el mayor coste regulado para el sistema eléctrico. Entre 1998 y 2013 estas instalaciones han percibido más de 56.000 millones de euros en primas.»

Resumiendo que, al parecer si no fuera por este maldito cáncer de las energías renovables,  este año nos hubiéramos ahorrado 9.000 millones de Euros de factura eléctrica, o lo que es lo mismo un 37% del coste de generación de la electricidad…. y es que encima nos atrevemos a defender las renovables; ¿ realmente somos tan necios?

Deficit Tarifa SolarTradex

Seguir leyendo Lo que todo el mundo debería saber sobre el déficit de tarifa. ( incluso el Sr. Ministro)

Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (IV)

Ha llegado el momento del juicio final!!!! Suenan los tambores, las luces se vuelven tenues y el ritmo cardíaco se acelera….. recordareis que hace unos meses, justo antes  de fin de año, me comprometí públicamente ante toda la humanidad en reducir mi factura eléctrica un 50% – la parte variable de energía, claro…-; por fin hoy, casi 5 meses después de empezar este reality-show de tres al cuarto que organicé, ha llegado el momento de rendir cuentas…. ¿ habré alcanzado el objetivo inicial de reducción del 50% en el coste de mi factura eléctrica doméstica? Entrad y tomad asiento, enseguida desvelamos el misterio….

Juicio Final SolarTradex

Seguir leyendo Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (IV)

5 formas de ahorrar dinero con un monitor energético.

La semana pasada recibía un mail de una señora de Mairena de Aljarafe ( Sevilla) que sin tapujos me preguntaba: «Oiga, ustedes se encargan de esto del ahorro energético ¿no? Pues explíqueme como puedo ahorrar dinero.»

A esto se le llama determinación y no andarse con rodeos pensé… ante tan directa pregunta sólo me quedaban dos opciones; la primera contestar que soy un profesional y que mi expertise, know-how o como quiera que le llamen tiene un precio, o la segunda preparar un artículo para satisfacer a tan dulce y curiosa dama… y aquí estoy.

La verdad  es que a lo largo de la vida de este blog he preparado varios artículos al respecto,  dedicando incluso una categoría exclusiva al tema del Ahorro Doméstico; no obstante esta semana insistiremos en el tema desde el prisma de la monitorización energética, y es que sin lugar a dudas, si queremos ahorrar el primer paso es saber Cuanto, Cuando, Cómo y Dónde se producen los consumos de nuestro hogar.

Monitor energético SolarTradex

Allá vamos con las 5 formas de ahorrar dinero con un monitor energético!!!

Seguir leyendo 5 formas de ahorrar dinero con un monitor energético.

Cálculo de nueva tarifa eléctrica

En el artículo de hoy  intentaré hacer un arriesgado ejercicio de advenedizo e imaginar las posibles futuras consecuencias que en el medio-largo plazo pudiere acarrear este nuevo sistema tarifario para el consumidor doméstico.

Energía Solar SolarTradex

AVISO PARA NAVEGANTES: no soy muy bueno en las artes adivinatorias… en el 2010 dejé mi cargo en Endesa para montar mi propia empresa solar convencido del dorado futuro que me esperaba, y a las 2 semanas de empezar, el anterior ministro don Miguel Sebastián inaguraba la senda de recortes retroactivos a las renovables… ahí queda dicho.

Seguir leyendo Cálculo de nueva tarifa eléctrica

Nueva tarifa eléctrica: Precios Voluntarios al Pequeño Consumidor (PVPC) (I)

La nueva tarifa eléctrica ya esta aquí. El pasado viernes 28 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 216/2014 , que regula el método de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor (PVPC) de energía eléctrica, o lo que es lo mismo, el precio de la electricidad para la gran mayoría de los consumidores domésticos españoles.

¿ Estamos de enhorabuena?  Pues eso dicen desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ya que según palabras del propio ministro, esta nueva metodología de cálculo supondrá un importante ahorro cifrado en más de 300 millones de Euros al año para el conjunto de consumidores, a la vez que fomentará un incremento de la competencia en este segmento de mercado debido a que se facilita la entrada de nuevos comercializadores de referencia…. o sea que nos ha tocado la lotería.

Algunos me llamaréis puntilloso, pero aquí hay algo que no me cuadra…. ¿ alguien ha escuchado a don Ignacio Sánchez  Galán o a don Eduardo Montes, presidentes de Iberdrola y UNESA respectivamente, quejarse de la nueva metodología de cálculo?

Yo no, y la verdad es que esta anomalía funcional me da mucho, pero que mucho que pensar….

En el artículo de esta semana repasaremos las principales características de los nuevos Precios Voluntarios al Pequeño Consumidor ( de ahora en adelante PVPC), y la semana que viene abordaremos algunas posibles consecuencias a futuro que pueden derivarse, y que quizás justifiquen este extraño silencio…

Tarifa Eléctrica SolarTradex

Seguir leyendo Nueva tarifa eléctrica: Precios Voluntarios al Pequeño Consumidor (PVPC) (I)