Y finalmente, en la madrugada del pasado jueves día 30 de abril, y tras meses de gran expectación, nos llegaba la esperadísima y no menos anunciada rueda de prensa del visionario emprendedor, fundador y CEO de Tesla, don Elon Musk…. y con ella, y con el correspondiente anuncio de la llegada de unas baterías venidas de «de otro tiempo», un mar de ilusión y esperanza nos inundó.
La España renovable, otrora reina mundial de la energía solar y que actualmente transita sucumbida entre la impotencia e indignación por las políticas anti-renovables del Gobierno español , recobraba, como por arte magia, su autoestima, y bendecía alzando la voz y con tremendo optimismo, la llegada del nuevo mesías ¡¡¡ Bienvenido Mr. Tesla!!!
Unas baterías que sin lugar a dudas , han nacido con el noble y ya preconcebido objetivo de cambiar el caduco modelo energético tradicional de generación de electricidad centralizada…. Y será quizás, por la bondad de la misión, o quién sabe si por la magnitud de la tarea, que incluso el astro rey ha saludado tan magna noticia, obsequiándonos, ahí es nada, con el mes de mayo con mayor irradiación solar de los últimos ¡¡40 años!!!
Esta semana publicamos la primera parte de esta serie de dos artículos, en el que repasaremos brevemente algunas de las implicaciones y principales características de las nuevas baterías de Tesla; y con el fin de no extendernos excesivamente, dejaremos para la próxima semana, una segunda entrega en la que plantearemos un dimensionado tipo para un hogar con un consumo anual del orden de 2.500 kWh y su correspondiente análisis económico.
¿ Empezamos?