Archivo de la categoría: Eficiencia Energética

Este blog especializado en instalación de paneles solares te brinda información detallada y actualizada para maximizar la eficiencia energética de tu hogar o negocio a través del uso de paneles solares.

Fotolia 79049937 S

¡¡¡Bienvenido Mister Tesla!!! (I)

Y finalmente, en  la madrugada del pasado jueves día 30 de abril, y tras meses de gran expectación, nos llegaba la esperadísima y no menos anunciada rueda de prensa del visionario emprendedor, fundador y CEO de Tesla, don Elon Musk….  y  con ella,  y con el correspondiente anuncio de la llegada de unas baterías venidas de «de otro tiempo»,  un mar de ilusión y esperanza nos inundó.

La España renovable, otrora reina mundial de la energía solar y que actualmente transita sucumbida entre la impotencia e indignación por las políticas anti-renovables del Gobierno español , recobraba, como por arte magia,  su autoestima, y bendecía alzando la voz y con tremendo optimismo, la llegada del nuevo mesías ¡¡¡ Bienvenido Mr. Tesla!!!

Tesla SolarTradex

Unas baterías que sin lugar a dudas , han nacido con el noble y ya preconcebido objetivo de cambiar el caduco modelo energético tradicional de generación de electricidad centralizada…. Y será quizás, por la bondad de la misión, o quién sabe si por la magnitud de la tarea, que incluso el astro rey ha saludado tan magna noticia, obsequiándonos, ahí es nada, con el mes de mayo con mayor irradiación solar de los últimos ¡¡40 años!!!

Esta semana publicamos la primera parte de esta serie de dos artículos, en el que repasaremos brevemente algunas de las implicaciones y principales características de las nuevas baterías de Tesla; y con el fin de no extendernos excesivamente, dejaremos para la próxima semana, una segunda entrega en la que plantearemos un dimensionado tipo para un hogar con un consumo anual del orden de 2.500 kWh y su correspondiente análisis económico.

¿ Empezamos?

Seguir leyendo ¡¡¡Bienvenido Mister Tesla!!! (I)

Optimmersion o cómo hacer inyección 0 y ser eficiente al mismo tiempo.

Justo antes de Navidades os presentábamos un artículo en el que, bajo el título de Inyección 0. ¿El nuevo credo de la energía solar?, repasábamos los pros y contras de los nuevos sistemas de autoconsumo solar sin vertido de excedentes a la red, que tan de moda se han puesto en estos últimos tiempos.

En él, recordaréis que aún reconociendo las múltiples ventajas que este tipo de instalaciones de autoconsumo nos aportan, principalmente en lo que se refiere a su  facilidad y rapidez de legalización sin depender de la aprobación de las empresas eléctricas de turno, finalizábamos planteando la siguiente cuestión: «¿ Son eficientes los sistemas de inyección 0?».

En el artículo de esta semana ahondaremos en esta cuestión, planteando una solución eficiente que nos permite aprovechar los excedentes eléctricos que en cualquier momento se pueden producir en nuestra instalación de autoconsumo, sin tener que «quemarlos» para evitar su vertido a red de distribución eléctrica.

SolarTradex Inyección 0

Seguir leyendo Optimmersion o cómo hacer inyección 0 y ser eficiente al mismo tiempo.

5 factores a tener en cuenta para comprar bombillas LED.

Cuando hace ya casi dos años -1 de septiembre de 2012-, la Unión Europea prohibió la venta de las bombillas incandescentes, los fabricantes y vendedores de bombillas se apresuraron a decir que entrábamos en una nueva etapa energética y lumínica. Y aunque aún en 2014 se estima que las bombillas de Edison siguen muy presentes en los hogares españoles; las bombillas de bajo consumo primero y las bombillas LED  más tarde, se han impuesto como principales protagonistas de esta etapa.

Hoy quiero hacer aquí, con el beneplácito de Frederic, un breve repaso por las razones por las que  bombillas LED se consideran una apuesta energética eficiente; pero, muy especialmente, quisiera hacer una pequeña guía de los factores que debemos tener en cuenta para acertar en la elección de estos dispositivos.

Antes  hablar de estos, es imprescindible incidir en los beneficios de este tipo de iluminación. Beneficios que se centran en el ahorro monetario y energético. En este mismo blog, Frederic ya hizo una mención especial a los LED a la hora de reducir gastos en su misión por reducir la tarifa eléctrica un 50%, tomándolo como una de las principales medidas para limitar su consumo.

Bombilla LED SolarTradex

Seguir leyendo 5 factores a tener en cuenta para comprar bombillas LED.

Fotolia 39110201 XS

Eficiencia energética: El nuevo paradigma de la energía solar

Si algo hemos aprendido durante la corta vida del autoconsumo solar es que con su llegada hemos pasado de un escenario en el que se trataba de maximizar la superfície ocupada por módulos solares en aras de alcanzar la mayor producción posible, sinónimo de rentabilidad, a un escenario en el que debemos ajustar la potencia solar instalada con el objetivo de  minimizar la producción de excedentes y conseguir así el equilibrio óptimo entre ahorro y tiempo de retorno de la inversión.

Así las cosas, hemos pasado de tener un producto financiero a un producto de ahorro,  ya no se trata de saber cuánto voy a ganar, sino de cuánto voy a ahorrar…. o en otras palabras, nuestras instalaciones ya no deben ser tan sólo eficaces ( ya se ha demostrado que lo son y saben producir), sino también eficientes; esta es la clave y el leit-motiv que debe marcar la senda del autoconsumo solar partir de ahora.

Esta semana quiero hablar acerca de este nuevo paradigma que nace con la llegada del autoconsumo, de cómo entiendo que deberíamos plantear un proyecto a nivel comercial o industrial, y de como poder encajar nuestro proyecto de autoconsumo dentro de un concepto mucho más amplio llamado eficiencia energética….. esta semana fui invitado por los amigos de Circutor a pasar todo un viernes ( literal) en su fábrica, y la verdad es que un mundo lleno de posibilidades mágicas se abrió ante mis ojos….Bienvenidos al tiempo de la Eficiencia Energética!!!!

Seguir leyendo Eficiencia energética: El nuevo paradigma de la energía solar