Eterna pregunta y difícil respuesta… y es que si recordáis la serie de artículos que publicábamos hace unos meses – ¿Cuantos kits de autoconsumo necesito para mi casa?-, el ahorro dependerá indefectiblemente de nuestro perfil de consumo, y de la capacidad que tengamos para solapar instantáneamente nuestra producción solar con nuestro consumo.
En este sentido, el ahorro dependerá de cada caso individual y es imposible de predecir a no ser que tengamos monitorizado nuestro consumo pasado y simulemos nuestra producción solar a futuro; sólo de este modo podremos hacer una aproximación más o menos real del potencial ahorro producido por un kit de autoconsumo doméstico.
Sin embargo, y a pesar de la dificultad para determinar un ahorro estándar para el conjunto de autoconsumidores, durante estas dos próximas semanas intentaremos resolver de forma aproximada la universal pregunta; y para ello recuperaremos el caso práctico que planteábamos tiempo atrás con el título «Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50%«, y en el que como recordaréis monitoricé el consumo eléctrico de mi hogar, como punto de partida para plantear distintas medidas de ahorro energético.
En el primer artículo de esta entrega, explicaré algunos conceptos teóricos muy básicos que nos permitirán entender perfectamente el proceso para calcular el ahorro conseguido con un kit de autoconsumo; y la semana que viene representaremos para todo un año la producción solar hora a hora de un kit de 245W y lo solaparemos con mi consumo en casa monitorizado hora a hora a lo largo de todo un año para calcular de este modo el ahorro energético y económico… ¡Empezamos!!
Seguir leyendo ¿Cuanto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?(I)