Archivo de la categoría: Tarifas eléctricas

Este blog especializado en instalación de paneles solares ofrece información y estrategias para aprovechar al máximo las tarifas eléctricas y reducir tus facturas de energía.

Lo que todo el mundo debería saber sobre el déficit de tarifa. ( incluso el Sr. Ministro)

Hoy quiero empezar mi artículo semanal con un fuerte aplauso y mi más sincera felicitación y enhorabuena a TV3 por el excelente reportaje que emitió el pasado domingo por la noche el programa «30 Minuts»,  donde se trató con total independencia de intereses externos y bajo el título «Eclipsi Solar», la deplorable situación a la que se enfrentan las energías renovables en España… lamentablemente los periodistas que firmaron el trabajo, parece que perdieron toda posibilidad de viajar a Brasil a cuenta y cargo del oligopolio eléctrico.

Es de reconocer y agradecer el enorme valor que tiene hoy en día que una televisión pública se posicione de forma tan objetiva a favor del sector de las renovables y por ende del interés común, y es que sin lugar a dudas la objetividad está de nuestro lado.

Dicho esto y retomando nuestra senda, hoy intentaré de la forma más concisa y escueta posible plantear algunas consideraciones acerca del virtual déficit de tarifa convertido por intereses también objetivos en arma arrojadiza del Gobierno y del Oligopolio eléctrico contra del sector renovable.

Si ir más lejos, y tal y como os comentaba la semana pasada en el artículo «El sol puede ser suyo, o no…«, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo justificaba la reciente aprobación del RD413/2014 que establece un surrealista e «intransparente» sistema de retribución a los proyectos renovables, en aras de ¿solucionar? el déficit de tarifa, ya que según reza la nota de prensa del ministerio » Desde 2005, las primas a las energías renovables, la cogeneración y los residuos han subido más de un 800 por 100 hasta superar los 9.000 millones de euros en 2013, el mayor coste regulado para el sistema eléctrico. Entre 1998 y 2013 estas instalaciones han percibido más de 56.000 millones de euros en primas.»

Resumiendo que, al parecer si no fuera por este maldito cáncer de las energías renovables,  este año nos hubiéramos ahorrado 9.000 millones de Euros de factura eléctrica, o lo que es lo mismo un 37% del coste de generación de la electricidad…. y es que encima nos atrevemos a defender las renovables; ¿ realmente somos tan necios?

Deficit Tarifa SolarTradex

Seguir leyendo Lo que todo el mundo debería saber sobre el déficit de tarifa. ( incluso el Sr. Ministro)

Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (IV)

Ha llegado el momento del juicio final!!!! Suenan los tambores, las luces se vuelven tenues y el ritmo cardíaco se acelera….. recordareis que hace unos meses, justo antes  de fin de año, me comprometí públicamente ante toda la humanidad en reducir mi factura eléctrica un 50% – la parte variable de energía, claro…-; por fin hoy, casi 5 meses después de empezar este reality-show de tres al cuarto que organicé, ha llegado el momento de rendir cuentas…. ¿ habré alcanzado el objetivo inicial de reducción del 50% en el coste de mi factura eléctrica doméstica? Entrad y tomad asiento, enseguida desvelamos el misterio….

Juicio Final SolarTradex

Seguir leyendo Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (IV)

Cálculo de nueva tarifa eléctrica

En el artículo de hoy  intentaré hacer un arriesgado ejercicio de advenedizo e imaginar las posibles futuras consecuencias que en el medio-largo plazo pudiere acarrear este nuevo sistema tarifario para el consumidor doméstico.

Energía Solar SolarTradex

AVISO PARA NAVEGANTES: no soy muy bueno en las artes adivinatorias… en el 2010 dejé mi cargo en Endesa para montar mi propia empresa solar convencido del dorado futuro que me esperaba, y a las 2 semanas de empezar, el anterior ministro don Miguel Sebastián inaguraba la senda de recortes retroactivos a las renovables… ahí queda dicho.

Seguir leyendo Cálculo de nueva tarifa eléctrica

Nueva tarifa eléctrica: Precios Voluntarios al Pequeño Consumidor (PVPC) (I)

La nueva tarifa eléctrica ya esta aquí. El pasado viernes 28 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 216/2014 , que regula el método de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor (PVPC) de energía eléctrica, o lo que es lo mismo, el precio de la electricidad para la gran mayoría de los consumidores domésticos españoles.

¿ Estamos de enhorabuena?  Pues eso dicen desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ya que según palabras del propio ministro, esta nueva metodología de cálculo supondrá un importante ahorro cifrado en más de 300 millones de Euros al año para el conjunto de consumidores, a la vez que fomentará un incremento de la competencia en este segmento de mercado debido a que se facilita la entrada de nuevos comercializadores de referencia…. o sea que nos ha tocado la lotería.

Algunos me llamaréis puntilloso, pero aquí hay algo que no me cuadra…. ¿ alguien ha escuchado a don Ignacio Sánchez  Galán o a don Eduardo Montes, presidentes de Iberdrola y UNESA respectivamente, quejarse de la nueva metodología de cálculo?

Yo no, y la verdad es que esta anomalía funcional me da mucho, pero que mucho que pensar….

En el artículo de esta semana repasaremos las principales características de los nuevos Precios Voluntarios al Pequeño Consumidor ( de ahora en adelante PVPC), y la semana que viene abordaremos algunas posibles consecuencias a futuro que pueden derivarse, y que quizás justifiquen este extraño silencio…

Tarifa Eléctrica SolarTradex

Seguir leyendo Nueva tarifa eléctrica: Precios Voluntarios al Pequeño Consumidor (PVPC) (I)

7 consejos para ahorrar en la factura de la luz (en menos de 300 palabras).

Hace un par de semanas almorcé con un buen amigo de mi época en la facultad, que confesándose seguidor del blog, y en un arranque de sinceridad, me dijo con mucho amor y mayor delicadeza que  le encantaban mis artículos pero que quizás estaría bien tratar de condensarlos un poquito de vez en cuando…lo bueno de los amigos es que los aburres y siguen siendo amigos!!! Por este motivo hoy intentaré, aunque sólo sea una vez, agradecer tan sabio consejo y  condensar en tan sólo 300 palabras, 7  consejos para ahorrar en la factura de la luz. ¿lo conseguiremos?  Vamos allá – las 300 palabras empiezan justo en este punto-.

Ahorrar Factura Luz SolarTradex

Seguir leyendo 7 consejos para ahorrar en la factura de la luz (en menos de 300 palabras).

Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (III)

Hola a todos, esta semana, sin apenas tiempo descanso ni cambio de tercio respecto al artículo de la semana pasada, reemprendo la marcha con la tercera entrega de la serie titulada Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% ….  y que a modo de reality-show energético relata mis vicisitudes en aras de conseguir el tan loable objetivo de disminución del coste eléctrico de mi hogar familiar.

Recordad que la semana pasada pintaban bastos en cuanto a cumplimiento de los objetivos de reducción, ya que había «conseguido» aumentar de mi consumo…. un 12,6% en los últimos 28 días!!!  Parece que me está sucediendo algo similar a lo que le pasa a España con su objetivo de reducción de emisiones de CO2 para el año 2020, se comprometió a reducirlas un 20%  y de momento lleva un incremento del 20%… en fin, que si realmente esto fuera un reality-show, no tengáis ninguna duda de que ya hubiera estado nominado a abandonar la casa….. ¿ conseguiré ganarme el favor del público durante las próximas semanas?

Ahorro Energético SolarTradex

Recordaréis también que la semana pasada definí las dos palancas sobre las que apoyar cualquier estrategia de reducción de la factura eléctrica doméstica: optimización de consumos y optimización contractual, y que desarrollamos la primera de ellas; en el artículo de esta semana no centraremos en la segunda palanca, analizaremos los datos recogidos con el sistema de monitorización de Current Cost implantado y veremos cómo puedo optimizar mi contrato de suministro de electricidad con los datos recogidos. Empezamos!!!

Seguir leyendo Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (III)

Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (II)

Recordaréis que hace justo 1 mes, me comprometí ante toda la humanidad y parte del mundo animal, a reducir mi factura eléctrica doméstica un mínimo de un 50% en tan sólo 3 meses; debo decir que el artículo generó grandes expectativas y muestras de curiosidad por parte de muchos de vosotros, e incluso mi propia familia me apoyó en tan arriesgada aventura…¿ por qué será?

Hoy han transcurrido ya 34 días desde que lancé el reto, y aunque bien es verdad que todavía no he podido implementar la mayoría de las medidas correctoras que tengo en la cabeza -no son muchas-, debo confesar que el resultado a día de hoy, no es ni muy satisfactorio y ni mucho menos un ejemplo, sin considerar además que las venideras fechas navideñas, con sus largas jornadas de sobremesa familiar repletas de turrones, villancicos y algún que otro polvorón , no son precisamente, muy dadas al ahorro energético… de todas maneras todavía me quedan 2 meses de margen y prometo no utilizar esta «dulce» excusa para no cumplir con mi promesa.

En el artículo de esta semana, analizaremos los datos recogidos desde que instalé el sistema de monitorización, y definiremos las primeras acciones correctoras que deberé implementar de manera más que urgente durante las próximas semanas para poder cumplir con mi objetivo de reducción… vamos allá.

green home research SolarTradex

Seguir leyendo Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (II)

Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (I)

Ha llegado la hora de la verdad… hoy, al más puro estilo Gran Hermano estrenamos nuestro particular reality-show de temática energética… Como reducir la factura eléctrica del hogar un 50% en tan sólo 3 meses!!! Este es mi compromiso, mi objetivo y mi premio. ¿ Que os parece? Que levante la mano quién crea que no lo voy a conseguir!!!

Ahorro energético SolarTradex

Como bien sabéis los que habitualmente seguís esta bitácora, a lo largo de estos últimos meses hemos dedicado algún artículo a dar alguna pincelada a la temática del ahorro energético en el hogar, y en particular a todo los relacionado con la optimización tarifaria, y la bondad de contratar una tarifa de discriminación horaria frente a la habitual 2.0A con un precio fijo las 24 horas del día.

Pero hoy damos un paso más allá de la simple optimización tarifaria, a lo largo de las próximas semanas iremos publicando una serie de artículos en los que explicaremos como abordar, sin coste significativo, la seductora aventura de reducir nuestra factura doméstica de manera permanente, no en vano debemos recordar que tenemos la tercera factura eléctrica doméstica más cara de toda Europa, tan sólo superados por Malta y Chipre ( dos islas energéticas, faltaría más), y que en los últimos 5 años nuestra factura se ha incrementado más de un 70%, y encima y por si no fuera poco, va y nos dicen que no la hemos pagado toda y que todavía debemos 26.000 millones de Euros!!!!

Pero cómo la teoría es muy aburrida y muy posiblemente la mayoría de vosotros ya la conocéis, he pensado que la mejor manera de abordar este apasionante reto era desnudándome virtualmente delante de todos vosotros,para que podáis seguir en vivo y en directo toda la sistemática que emplearé para alcanzar el objetivo de ahorro marcado, y lo más importante, podréis seguir en tiempo real los consumos domésticos de mi hogar,  mi gasto energético, y los hitos alcanzados a través del sistema de monitorización online que  he instalado para desarrollar esta experiencia. A partir de hoy, ya no habrá más secretos entre nosotros!!! Vamos allá.

Seguir leyendo Objetivo: Reducir la factura eléctrica un 50% (I)

Ahorrar en la factura de la luz es muy simple!!! Pásalo.

Ahorrar en la factura de la luz es muy simple…. pásalo.

¿Sabías que según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en España hay casi 29 millones de puntos de suministro eléctricos? ¿Y que de todos estos, el 94% tienen contratado menos de 10 kW de potencia y por lo tanto les corresponde una tarifa 2.0? Pues ahora viene lo realmente sorprendente….. de los casi 27 millones de suministros con tarifa 2.0 tan sólo el 4% tienen contratada la tarifa 2.0 DHA con discriminación horaria, el resto siguen con la tarifa tradicional 2.0A que tiene un precio fijo para la energía las 24 horas del día…. Sorprendente per cierto.

Una de dos: o nos sobra el dinero y el tema de la crisis no es para tanto,  o la factura eléctrica es tan compleja y la información que nos facilitan las empresas eléctricas tan escasa, que la mayoría de ciudadanos desconocemos esta modalidad contractual que nos permitiría ahorrar en la factura de la luz de manera significativa y muy fácilmente.

Yo la verdad es que me inclino por esta segunda opción, creo que el interés de las eléctricas a facilitarnos el ahorro es mínimo por una muy simple razón… cada € que nos ahorramos en la factura por cambio de modalidad contractual, es un euro menos de margen directo en la cuenta de resultados de la empresa suministradora. Pero vayamos por partes…

Ahorrar factura luz SolarTradex

Seguir leyendo Ahorrar en la factura de la luz es muy simple!!! Pásalo.

Como ahorrar en la factura de la luz con un kit de autoconsumo solar.

Hace tres meses nos adentrábamos por primera vez en el apasionante mundo de la contratación eléctrica doméstica, explicando como se puede ahorrar en la factura de la luz de un modo simple, rápido y directo tan sólo solicitando una tarifa con discriminación horaria en lugar de la tarifa con precio fijo las 24 horas del día que por defecto ( nunca mejor dicho!!) habitualmente tenemos contratada en casa, o lo que es lo mismo pasando de una tarifa 2.0 a una tarifa 2.0DH.

Debo decir que desde entonces no salgo de mi asombro al comprobar el bajo índice de penetración que tiene esta tarifa entre los consumidores domésticos…. no lo entiendo, salvo casos extraordinarios que tengan más de un 80% del consumo en horario caro y que además este consumo no sea gestionable o desplazable a períodos baratos, todos, absolutamente todos deberíamos solicitar la contratación de esta tarifa y ahorrar a partir de un 20% de forma inmediata en el término de energía de nuestra factura eléctrica…ahí es nada!!

En el artículo vamos arriesgar con nuestra planteamiento…. avanzaremos un poquito más, y os propondremos combinar la tarifa con discriminación horaria con la instalación de un kit de autoconsumo doméstico con el objetivo de hacer tan corta como sea posible la franja horaria con precio punta ( precio caro en  la tarifa DH), a la vez que ayudamos a financiar la compra del kit de autoconsumo doméstico gracias al ahorro conseguido con el cambio de tarifa… algunos me diréis que esto es hacer trampas al solitario ¿no? A los que sigan con el artículo les justificaré mi propuesta… ¿Alguien se acuerda cual era el combinado predilecto de James Bond?

Ahorrar factura luz SolarTradex

Seguir leyendo Como ahorrar en la factura de la luz con un kit de autoconsumo solar.